Entrenamiento con Anavar
(Programas de entrenamiento y ejercicios)

Cuando se trata de seleccionar los métodos de entrenamiento adecuados para maximizar tus resultados del anavar, debes dar prioridad a tu aspecto muscular y, en particular, a resaltar su tono.

Los conceptos más importantes que hay que entender sobre el entrenamiento con pesas.

Uno de los elementos más debatidos sobre el culturismo es el entrenamiento. Todo el mundo tiene una opción diferente sobre qué programa de entrenamiento es el óptimo y a menudo hay que tener en cuenta información contradictoria. El motivo es que no todo el mundo tiene la misma constitución física y todos tenemos distintos niveles de forma y fuerza. La forma de entrenar de un culturista profesional no será un entrenamiento adecuado para un levantador de pesas aficionado. Si complicas demasiado las cosas o te creas obstáculos adicionales, puedes incluso hacer retroceder tu progreso.

La importancia de la sobrecarga progresiva

El concepto más importante que hay que entender en el entrenamiento con pesas es la idea de sobrecarga progresiva. La sobrecarga progresiva es ideal cuando el objetivo es ganar masa muscular magra. La sobrecarga progresiva aumenta tu metabolismo y mejora la lipólisis, y es la forma perfecta de entrenar cuando se utiliza Anavar. Esto es eficaz porque cuanta más masa muscular magra tengas, mayor será tu tasa metabólica basal (TMB) y más eficaz será tu cuerpo para quemar grasa.

Para desarrollar músculo magro, debes hacerte más fuerte con cada entrenamiento. Esto se consigue aumentando progresivamente el peso o el número de repeticiones en cada entrenamiento. Si aumentas el peso de tu último entrenamiento y no alcanzas el número de repeticiones deseado, no pasa nada, porque en el siguiente entrenamiento utilizarás el mismo peso, pero es probable que consigas un par de repeticiones más. Cuando alcances la cantidad de repeticiones deseada (3 x 6-10), aumenta el peso.

Si te das cuenta de que ya no eres capaz de progresar más allá de cierto punto, baja algo de peso de la barra (reset) y vuelve a empezar. Así te asegurarás de que siempre estás desafiando a tus músculos y a tu sistema nervioso central. Si no sobrecargas continuamente tus músculos de forma progresiva, obligándoles a trabajar más de lo que están acostumbrados, no tendrán motivos para adaptarse creciendo.

Ejercicios compuestos frente a ejercicios de aislamiento

Siempre hay debate entre atletas y culturistas sobre qué es más eficaz, si los ejercicios compuestos o los de aislamiento, o una mezcla de ambos. Los ejercicios compuestos son ejercicios que trabajan varios grupos musculares a la vez (sentadillas, peso muerto, dominadas, etc.). Los ejercicios de aislamiento sólo trabajan un grupo muscular. Una forma eficaz de considerar la diferencia entre los dos levantamientos es: los ejercicios compuestos añaden masa, mientras que los ejercicios de aislamiento dan forma al músculo.

Por lo tanto, cuando consideramos un deporte como el culturismo, puedes entender por qué tenemos este debate.

Personalmente considero que los ejercicios compuestos son los mejores. Es algo que me inculcaron los culturistas de la vieja escuela, y nunca me he desviado mucho de ese camino. Pero al igual que con la dieta, lo mejor es probar ambos y ver a cuál responde mejor tu cuerpo. También tienes la opción de alternar entre ambos, por ejemplo hacer un programa de ejercicios compuestos durante tres meses y luego cambiar a un programa de ejercicios de aislamiento. Al hacer esto, tus puntos débiles se harán evidentes y podrás construir un físico más equilibrado y fuerte.

Si eres principiante, buscas un programa de entrenamiento estructurado o quieres aumentar la fuerza generallos ejercicios compuestos son la mejor forma de hacerlo. Al utilizar varios grupos musculares en un mismo ejercicio, se trabaja con más fibras musculares y, por tanto, se experimenta una mayor tasa de crecimiento. Los ejercicios compuestos también liberan más hormona del crecimiento y estimularán más tu apetito.

Sin embargo, si tienes más experiencia en el gimnasio, no hay razón para no utilizar ambas, ya sea mediante superconjuntos o series individuales. Lo ideal es que las realices en una proporción 80/20, en función de tus objetivos deportivos.

En definitiva, no tienes que alterar demasiado tu entrenamiento cuando estás en ciclo, pero debes asegurarte de que lo tienes bien definido antes de empezar a utilizar cualquier esteroide anabolizante. Se aplican los mismos principios (levantar cargas pesadas, descansar lo suficiente, etc.). Al igual que con la dieta y la nutrición, la clave está en prestar atención a tu cuerpo para ver a qué responde mejor. Algunas personas prefieren entrenar sólo 3 días a la semana, otras prefieren una división de 5 días. Es la calidad de tu entrenamiento lo que producirá resultados extraordinarios mientras utilices Anavar.

A continuación se muestra un ejemplo de la popular rutina dividida en 5 días. Se entrena un grupo muscular al día. Entrena durante 5 días seguidos, luego descansa 2 días. Los brazos pueden entrenarse con 3 series de 6-8 repeticiones. Las demás partes del cuerpo deben entrenarse con 4 series de 6-8 repeticiones. Tómate tu tiempo al hacer el ejercicio y asegúrate de completar toda la amplitud de movimiento.

Pecho
Press inclinado con mancuernas
Volantes con mancuernas
Press de banca
Press inclinado con mancuernas
Flexiones

Piernas
Elevación de pantorrillas
Curl de piernas
Extensión de piernas
Sentadilla
Sentadilla Hack

Espalda/Trapecio
Deadlift
Remo con mancuernas
Remo inclinado
Lat Pulldown
T-Bar Row

Brazos
Curl de predicador
Press francés de pie
Flexiones
Curl con martillo
Curl con barra
Press de banca con agarre cerrado

Hombros
Encogimientos de hombros
Prensa militar
Elevaciones sentadas con mancuernas
Elevaciones frontales
Filas verticales con mancuernas
Volantes invertidos con mancuernas

Puedes conseguir este resultado final utilizando muchos métodos diferentes, pero realmente no hay necesidad de complicar las cosas.

Debes centrarte en los siguientes principios:

  • Rangos de repetición de 6-8 (a veces incluso más – intenta subir a 15-20 una vez cada dos semanas para variar un poco, pero cíñete principalmente a los números anteriores y céntrate en una forma excelente / repeticiones sostenidas por encima de las repeticiones apresuradas e ineficaces).
  • Conteos de 3-4 series por ejercicio
  • Superconjuntos regulares (incluidas las variedades de preagotamiento, en las que se realiza un ejercicio de aislamiento antes de un movimiento compuesto, y de posagotamiento, en las que se sigue exactamente el patrón opuesto).
  • Periodos de descanso no superiores idealmente a 60 segundos
  • Una duración total del entrenamiento no superior a una hora

Cuando se combinan, todos los elementos anteriores dan lugar a lo que se conoce como hipertrofia sarcoplásmica. La hipertrofia sarcoplásmica es especialmente útil para bombear «fluido» (plasma) a las células musculares, y hacer que el propio músculo parezca más voluminoso.

Cuando utilices var, nada mejor para resaltar tus resultados.

GET YOUR FREE ANAVAR CYCLE